Skip to main content

Vehículos Históricos con Reformas con o sin anexo 3 ( anexo III )

Un vehículo Histórico con Reformas es aquel que ha sido sometido a cualquier sustitución de elementos, ya sean mecánicos o estéticos.

¿ Es posible cambiar de servicio a histórico un vehículo con reformas homologadas en ficha técnica ?, la respuesta es SÍ, se ha de realizar emitiendo el anexo 3 ( anexo III )

¿ Es posible matricular un vehículo como histórico de importación con reformas ?, la respuesta es SÍ, emitiendo un informe técnico de vehículo histórico.

¿ Es posible homologar reformas en un vehículo ya catalogado como histórico?, la respuesta es SÍ.

Vamos a tratar de explicar qué requisitos han de cumplir los vehículos para poder ser considerados como vehículos históricos aunque tengan reformas.

¿Qué es un Vehículo Histórico Reformado?

Existen dos tipo de vehículos reformados que pueden ser catalogados como vehículos históricos basándonos en el Reglamento de Vehículos Históricos, aprobado por Real Decreto 892/2024, de 10 de septiembre y un tercero que explicaremos posteriormente, todos en cualquier caso han de tener más de 30 años de antigüedad.

1.- Un vehículo  matriculado que tenga más de 30 años con reformas de importancia homologadas podrá ser catalogado como histórico, bastará con emitir un informe según el anexo III ( informe según anexo 3 ), en Homologaciones Gestécnica estamos acreditados por la DGT para emitir este ANEXO III ( ANEXO 3 ).

2.- Un vehículo histórico no matriculado con reformas podrá ser catalogado como vehículo histórico.

3.- Un vehículo  matriculado como histórico podrá homologar reformas de importancia.

En Homologaciones Gestécnica nos especializamos en la homologación de reformas y emisión del informe según el anexo III ( anexo 3 ) en su Artículo 15.3 del Reglamento de Vehículos Históricos, aprobado por Real Decreto 892/2024, de 10 de septiembre.

Hablar por Whatsapp

Pasos para Registrar un Vehículo Histórico Reformado.

Como hemos mencionado anteriormente existen tres tipo de vehículos históricos con reformas, los cuales pasamos a describir.

1.- Vehículos  matriculados que tengan más de 30 años con reformas de importancia homologadas en ficha técnica será necesario el informe según el anexo 3 ( anexo III ) de vehículos históricos.

  • Deberán tener registradas las reformas en la ficha técnica independientemente de la fecha de registro.
  • Deberán disponer de ITV en vigor.
  • Los accesorios homologados han de ser aquellos que pudieran haberse podido instalar durante la época de producción del vehículo o durante los 15 años posteriores a que dejara de producirse, tipo enganches, llantas, suspensiones, jaulas anti vuelco, asientos, faros, aletines, kits carrocería, etc…., en Homologaciones Gestécnica nos ocupamos de verificar que todos esos accesorios sean válidos.

2. Vehículos no matriculados con más de 30 años que dispongan de reformas de importancia, estén o no reflejados en documentación o que no dispongan de ella.

  • Son aquellos vehículos que no están matriculados en España y que tienen instaladas reformas de importancia, existen varios casos:
    • Vehículos reformados con reformas sin documentación: Son aquellos que tienen reformas de importancia y no disponen ni de documentación del vehículo ni de las reformas. Estos vehículos se pueden matricular como históricos sin problemas siempre y cuando se pueda justificar que las reformas efectuadas son acordes a la época de producción del vehículo o durante los 15 años posteriores a que dejaran de producirse.
    • Vehículos reformados con reformas con documentación de país de origen: Son aquellos que tienen reformas de importancia y  disponen de documentación del vehículo. En alguno de los casos nos podemos encontrar que las reformas estén reflejadas en documentación, cosa que nos facilita mucho el proceso de matriculación como vehículo histórico pero no es un requisito indispensable  siempre y cuando se pueda justificar que las reformas efectuadas son acordes a la época de producción del vehículo o durante los 15 años posteriores a que dejaran de producirse.

3.- Vehículos matriculados en España como históricos con más de 30 años de antigüedad

  • Son aquellos vehículos ya matriculados como vehículos históricos y que se le hayan realizado reformas de importancia. En este caso solo se admitirán aquellas reformas que coincidan con el mismo modelo del vehículos, es decir, un vehículo comercializado estrictamente de serie y que haya sido comercializado también con un equipamiento superior, ya sea motor, aletines, aletas, alerón, suspensiones, asientos, volante, salpicadero o cualquier otro elemento comercializado en su mismo modelo de vehículos.
  • En Homologaciones Gestécnica nos encargamos de tramitar el certificado necesario para poder validar este tipo de reformas, te asesoraremos en todo momento para que puedas homologar sin problema la reforma de tu vehículo histórico.

 

Documentación Necesaria

Para el cambio a vehículo histórico de un vehículo matriculado en España con reformas en ficha técnica, deberás aportarnos la siguiente documentación para que podamos realizar el informe de reformas para vehículos históricos según el anexo 3  ( anexo III )

 PROCESO ONLINE GARANTIZADO !!!

  • Permiso de circulación  del vehículo.
  • Ficha técnica con la última ITV superada y con las reformas incluidas en ficha técnica, no importa cuando hayan sido legalizadas siempre y cuando cumplan con la normativa
  • Informe de autenticidad de reformas, que confirme que las reformas son acordes a la época de producción del vehículo.
  • Cuatro fotografías del vehículo (delantera, trasera y laterales).
  • Fotografías de los elementos homologados y de motor, interior, cambio de marchas, neumáticos, bastidor, placa de fabricante, asientos, cinturones, llantas, frenos, suspensiones, etc….
  • Copia de dni.

Para un vehículo no matriculado con reformas de importancia será necesario:

  • Documentación del país de origen, de no tenerla no hay inconveniente.
  • Cuatro fotografías del vehículo (delantera, trasera y laterales).
  • Fotografías de los elementos instalados como motor, interior, cambio de marchas, neumáticos, bastidor, placa de fabricante, asientos, cinturones, llantas, frenos, suspensiones, etc….
  • Copia de DNI
  • En homologaciones Gestécnica nos desplazamos por todo el territorio nacional para catalogar vehículos históricos de todo tipo
  • Justificante de propiedad.

3. Beneficios Fiscales y Exenciones

Registrar un vehículo histórico reformado ofrece varios beneficios. Uno de los más atractivos es la posibilidad de obtener exenciones o reducciones en el Impuesto de Circulación. Además, los periodos entre inspecciones técnicas suelen ser más amplios y algunos vehículos pueden circular por Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) con restricciones reducidas o exentas.

 

En Gestécnica Homologaciones estamos acreditados por la dirección general de tráfico DGT  ( Miniracing Club ) como entidad relacionada como vehículos históricos para registrar cualquier vehículo como histórico reformado, esto no solo te permite disfrutar de tu clásico en la carretera sin problemas legales, sino que también asegura que todas las modificaciones que has realizado están certificadas. Este proceso es crucial para proteger tanto la integridad del vehículo como su valor histórico. Además, con el registro obtendrás beneficios fiscales y legales, como menores restricciones de circulación y revisiones técnicas menos frecuentes. Si tienes un vehículo reformado, no dudes en completar este proceso para disfrutarlo con total seguridad y confianza.

Todos los vehículos históricos que puedes catalogar:

¡Preserva y celebra tu vehículo histórico con Gestécnica!

Desde restauraciones hasta modificaciones, en Gestécnica te ayudamos a registrar cada aspecto de tu vehículo clásico para que puedas disfrutarlo con total seguridad y cumplimiento legal. ¡Confía en los expertos y lleva tu pasión por los vehículos históricos al siguiente nivel!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad