REQUISITOS PARA TRAMITAR LA CATALOGACIÓN DE VEHÍCULO HISTÓRICO
- Como requisito indispensable, el vehículo ha de tener 30 años obligatorios y NO SERÁ OBLIGATORIO QUE CONSERVE SUS CARACTERÍSTICAS ORIGINALES DE FÁBRICA. Los vehículos se dividirán en dos categorías denominadas Tipo A y Tipo B:
- Tipo A: La catalogación / cambio de servicio de vehículo histórico para aquellos vehículos MATRICULADOS en España a partir de 30 años exigirá tener la ITV en vigor. En este caso, ningún vehículo con el servicio de histórico a través de este procedimiento se beneficiará de ningún tipo de exención, como las relacionadas con humos o cinturones (se limita la velocidad máxima a 80 km/h para vehículos que no dispongan de cinturones), etc.
- Tipo B: Incluye los vehículos importados, sin documentación, con modificaciones no autorizadas, etc. Aunque el trámite se ha simplificado en tiempo, sigue siendo necesario cumplir con ciertos requisitos.
- En ambos casos, para poder realizar estos trámites es necesario que se pongan en contacto con nosotros. Nos encargaremos de toda la gestión de matriculación como vehículo histórico o cambio de servicio en su defecto de su vehículo, con o sin reformas de importancia.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN HE DE APORTAR PARA MATRICULAR / CAMBIAR DE SERVICIO MI VEHÍCULO COMO HISTÓRICO?
El titular de un vehículo del grupo A (matrícula provincial) interesado en obtener su clasificación como histórico deberá aportar los siguientes documentos:
a) Solicitud de cambio de servicio a histórico, acompañada del DNI o NIE en el caso de tratarse de persona física y, en caso de persona jurídica, su número de identificación fiscal, así como DNI o NIE de la persona que la representa junto con documento que acredite tener poder para dicha representación. Cuando se trate de persona física, no será necesaria la presentación del DNI o NIE si se presta consentimiento para que sus datos de identidad personal puedan ser consultados mediante el Sistema de Verificación de Datos.
b) Declaración responsable de que el vehículo es susceptible de clasificarse como histórico, conforme al modelo actualizado publicado en la página web de la Dirección General de Tráfico.
c) Original o copia del permiso de circulación, que será devuelto al interesado a la finalización del trámite para su conservación con el nuevo servicio a histórico.
d) Copia de la Tarjeta de Inspección Técnica con la inspección periódica en vigor.
e) Cuatro fotografías, en las que se distinga con claridad el vehículo, correspondientes a las partes delantera, trasera y ambos laterales.
f) Si se trata de un vehículo especial agrícola, documento acreditativo de la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola.
¿PUEDO MATRICULAR COMO HISTÓRICO UN VEHÍCULO CON REFORMAS DE IMPORTANCIA?
La respuesta es SÍ. En esta materia se produce un gran avance porque se permiten realizar dichas reformas, siempre y cuando fueran habituales en la época de producción del vehículo o en su defecto 15 años después de la finalización de la misma y siempre apoyados por un certificado expedido por una entidad relacionada con vehículos históricos. Las reformas se dividen en dos partes:
- Aquellas reformas que alteren la seguridad o partes técnicas del vehículo tendrán que ser acreditadas por un laboratorio técnico especializado en reformas de importancia de vehículos históricos.
- Aquellas reformas que, por el contrario, no afecten a la seguridad o parte técnica del vehículo, podrán ser acreditadas por una entidad relacionada con vehículos históricos, dicha entidad ha de estar correctamente registrada en la DGT para poder emitir el certificado de características y autenticidad correspondiente para poder validar dichas reformas en ITV. En Gestécnica Homologaciones te proporcionamos el certificado necesario emitido por una entidad relacionada con vehículos históricos.
En cualquiera de los casos, en Homologaciones Gestécnica nos encargamos de homologar su vehículo clásico / histórico original o con reformas.
En Homologaciones Gestécnica estamos acreditados por la Dirección General de Tráfico para emitir el anexo 3 del manual de vehículos históricos.